Diseño de sonrisa

Cirugía maxilofacial: alcanza tu sonrisa ideal

Abr 21, 2022

Este es el contenido que encontrarás 🙂

Cirugía maxilofacial ¿Cuándo la necesito?

La cirugía maxilofacial es un procedimiento quirúrgico para resolver distintas enfermedades de salud oral, para conocer si es necesario realizar este procedimiento se deben tener en cuenta factores como maloclusión, descompensación entre los maxilares o lesiones o defectos en tu boca, descubre más detalles en la siguiente nota.

Según la IAOMS (International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons) la cirugía maxilofacial es aquella especialidad médico-quirúrgica, reconocida internacionalmente, que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados con un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello. Arte Oral te habla al respecto.

 

Los especialistas en este campo abarcan una gran cantidad de procedimientos para poder tratar las diversas enfermedades o accidentes que puedan presentarse en toda la estructura facial y en sus diferentes niveles de complejidad, los cuales van desde la falta de hueso del maxilar o mandíbula, tumores de cabeza y cuello, hasta la extracción de de las cordales o muelas del juicio, pasando traumatismos faciales o implantes dentales.

Si deseas saber: Que relación entre la rehabilitación oral y la ciruguía maxilofacial.

¿En qué momento es recomendable realizar la cirugía maxilofacial?

Aunque los síntomas de varias enfermedades de la boca y malformaciones pueden presentarse desde edades muy tempranas, sumado al hecho que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, expertos recomiendan que se realice esta intervención quirúrgica una vez haya terminado el pico de crecimiento, con el objetivo de evitar crecimientos indeseados una vez se haya realizado el procedimiento. Sin embargo, algunos casos pueden admitir esta operación a temprana edad, los cuales dependen del caso clínico y del diagnóstico que dictamine el especialista junto al odontólogo en Bogotá.

¿Cómo identificar si necesito una cirugía maxilofacial?

 

Son diferentes las señales con las que podrás identificar si es necesaria una cirugía maxilofacial como el procedimiento a realizar para el mejoramiento de tu diseño de sonrisa y aspecto facial, cambiando con ello tu manera de verte y mostrarte al mundo. La clave es la funcionalidad, factor que se evidencia en señales como:

 

  • Malaoclusión: Una mala colocación de los dientes que no permite que tu dentadura encaje correctamente.

 

  • Descompensación entre los maxilares: Se presentan dificultades para hablar y los dolores en la articulación temporomandibular son frecuentes debido que los maxilares no están en armonía.

 

  • Lesiones o defectos en tu boca, maxilares o cara.

 

¿Cómo se realiza esta intervención?

 Para llevar a cabo una cirugía maxilofacial, es imprescindible un diagnóstico previo en una clínica odontológica como Arte Oral, con un cirujano y un ortodoncista. En él, se llevan a cabo diversos estudios, como el análisis facial, radiografías, estudios de tejidos blandos, entre otros, para determinar los rasgos en los que se deberá trabajar y establecer así un plan de tratamiento. La aplicación de una ortodoncia es obligatoria para corregir la colocación de los dientes antes de la operación y ayudar a su estabilidad.

 

Cada caso es completamente diferente y dependiendo de la malformación o enfermedad se planea una intervención quirúrgica particular. El objetivo sigue siendo el mismo: colocar correctamente la oclusión de los dientes del paciente y para ello se utiliza anestesia general. La duración de la operación dependerá de la experiencia del especialista y de la complejidad de la intervención, variando entre las 2 y 5 horas. Las suturas realizadas dentro de la boca pueden reabsorverse por sí mismas o pueden ser retiradas a la semana de la intervención.

 

Para el postoperatorio de la cirugía maxilofacial, el paciente naturalmente presentará un periodo de inflamación en la zona intervenida durante un periodo de hasta 6 semanas, el cual dependerá de la capacidad de recuperación de cada uno. Pasados 6 meses aproximadamente, ya con el paciente recuperado, el especialista lo  mandará de vuelta al odontólogo para que continúe con la ortodoncia y finalice el tratamiento.

 

Entonces, ¿qué hacer?

 Hoy te recomendamos acudir a Arte Oral, para que seas atendido por algunos de nuestros cirujanos especialistas, de gran trayectoria profesional, como el Dr. Leonardo Calvache y del Dr. Mauricio Montoya, quienes podrán aconsejarte y orientarte durante todo el proceso de la rehabilitación oral. Tu tratamiento en manos de profesionales altamente calificados te garantizarán los mejores y más oportunos resultados.

 

En Arte Oral somos una clínica dental que entre sus muchas especialidades ofrece la cirugía maxilofacial, donde buscamos corregir casos de traumatismo facial, cánceres orales, malformaciones faciales y bucales, infecciones dentales de gravedad, trasplantes cutáneos e injertos óseos guiados; no menos importante, las patologías articulares de la mandíbula. Lo anterior con el objetivo de devolver el equilibrio estético y funcional de tu rostro y sonrisa.

 

Tu sonrisa será una obra con Arte Oral. ¡Contáctanos!

 

 

 

Publicaciones Recientes

¿Por qué es importante la salud bucal?

¿Por qué es importante la salud bucal?

La salud bucal, oral health o salud bucodental, es parte importante de la salud en general, no solo porque hay algunos problemas en la boca que tienen un impacto negativo en el organismo, sino porque la boca es el punto de entrada a tus vías digestivas y...

Ortodoncia Invisible en Arte Oral

Ortodoncia Invisible en Arte Oral

Durante años se ha intentado corregir el aspecto y la funcionalidad de las piezas dentales, incluyendo molares y dientes, no solamente con fines estéticos sino también de salud. Solucionar dientes torcidos o problemas en la mordida no solo se trata de verse bien,...

¿Qué es la odontopediatría?

¿Qué es la odontopediatría?

La odontopediatría, como su nombre lo indica, es la especialidad de la odontología que se enfoca en los pacientes más pequeños, es decir, los niños. Esta área abarca todos los pacientes desde el momento de su nacimiento hasta que cumplen la edad adulta.    Una de...

Articulos que te Pueden Interesar

Pin It on Pinterest

Share This